Los 7 errores más comunes al aprender inglés

Los 7 errores más comunes al aprender inglés by THAT’S COOL EDUCATION, Academia de inglés en Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Aprender inglés es una de las metas más recurrentes para estudiantes en España y Latinoamérica. Pero muchas personas se esfuerzan, van a clases, usan apps… y aun así sienten que no avanzan como deberían. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué fallamos con más frecuencia? En este artículo vamos a explorar los errores más comunes al aprender inglés, por qué son tan peligrosos y cómo puedes superarlos para avanzar con confianza hacia tu fluidez deseada.

Qué buscar en un curso: Lo que debes saber antes de empezar

Los 7 errores más comunes al aprender inglés

1. Traducir literalmente desde el español

¿Qué pasa?
Uno de los errores más habituales es querer traducir palabra por palabra del español al inglés. Pensar en tu idioma materno y luego traducir las frases puede llevar a construcciones incorrectas, expresiones raras o malentendidos.

Por ejemplo, muchos dicen “I have 30 years” para expresar su edad, cuando lo correcto es “I am 30 years old”

¿Por qué es un problema tan común?
Porque en español muchas veces aprendemos repitiendo traducciones literales en clase, y nuestra mentalidad tiende a seguir ese patrón al hablar. Pero el inglés tiene estructuras muy diferentes, y algunas expresiones no tienen una correspondencia directa con el español.

¿Cómo solucionarlo?

  • Aprende frases hechas y estructuras completas (no solo vocabulario suelto). 

  • Practica pensar en inglés. No traduzcas cada palabra en tu cabeza, intenta formarte la frase directamente en inglés. 

  • Escucha contenido nativo y repite expresiones comunes para interiorizar cómo suena realmente el idioma en la práctica.

2. Tener demasiado miedo a equivocarse

¿Qué pasa?
Muchos estudiantes bloquean su progreso porque temen cometer errores. Intentan hablar o escribir perfectamente desde el principio, y cuando no lo consiguen, se frustran.

¿Por qué es un problema?
El miedo al error paraliza. Si esperas hablar sin equivocarte, probablemente no hables con la fluidez que necesitas para mejorar. Además, el aprendizaje de un idioma no es lineal: equivocarse es parte fundamental del proceso.

¿Cómo solucionarlo?

  • Cambia tu mentalidad: ver cada error como una oportunidad de mejora. 

  • Practica en entornos seguros: usa clases con profesores que te corrijan con amabilidad, intercambios de idioma o ejercicios orales. 

  • Grábate hablando para escuchar tus errores y aprender de ellos sin juzgarte demasiado.

3. Enfocarse demasiado en la gramática

¿Qué pasa?
Muchas personas creen que si dominan la gramática a la perfección, hablarán bien. Por ello dedican gran parte de su estudio a memorizar reglas gramaticales, tablas de tiempos verbales y ejercicios de gramática.

¿Por qué es un problema?
La gramática es necesaria, pero si te centras solo en reglas, puede hacer que al hablar actúes de forma demasiado mecánica. Además, en una conversación real no tienes tiempo para pensar en todas las reglas, por lo que tu fluidez se ve afectada. 
Por otra parte, si no relacionas esas reglas con el uso real del idioma, no vas a interiorizarlas.

¿Cómo solucionarlo?

  • Integra la gramática en contextos reales: estudia con ejemplos que imiten conversaciones, diálogos o situaciones prácticas.

  • Usa el input comprensible: escucha discursos, podcasts y conversaciones para “absorber” estructuras gramaticales sin necesidad de pensarlas conscientemente.

  • Alterna el estudio de gramática con práctica activa: hablar, escribir, usar frases, no solo ejercicios aislados.

¿Quieres que tu hijo aprenda inglés divirtiéndose?

El curso de inglés para niños ayudará a tu hijo a aprender de una forma fácil de entender y recordar.

Los 7 errores más comunes al aprender inglés

4. Evitar los phrasal verbs y expresiones coloquiales

¿Qué pasa?
Muchos estudiantes tienen una visión demasiado formal del inglés: estudian únicamente con libros escolares, ignorando los phrasal verbs, los modismos (idioms) y el inglés cotidiano usado por hablantes nativos.

¿Por qué es un problema?
El inglés real, especialmente el hablado, está lleno de phrasal verbs (“pick up”, “give up”, “look after”…) y expresiones informales. Si no los trabajas, tu inglés puede sonar robótico o poco natural, y tendrás dificultad para entender a nativos. 
Además, algunos cursos tradicionales no enseñan suficiente esta parte del idioma.

¿Cómo solucionarlo?

  • Aprende los phrasal verbs más comunes y utilízalos activamente (crea tarjetas, escribe frases, practica en conversaciones). 

  • Sumérgete en contenido real: vídeos, series, podcasts, películas… para familiarizarte con el inglés coloquial.

  • Busca clases o recursos que incluyan “inglés práctico”: no solo reglas, sino frases de uso cotidiano.

5. No practicar con regularidad (falta de constancia)

¿Qué pasa?
Muchos estudiantes estudian de forma irregular: clases unas semanas, luego nada, luego repiten. No mantienen una rutina fija.

¿Por qué es un problema?
Si no eres constante, olvidas lo aprendido. El inglés, como cualquier idioma, requiere repetición y práctica frecuente para consolidar vocabulario, estructuras y acentos. 
Además, la irregularidad desmotiva: se avanza poco y eso puede frustrar.

¿Cómo solucionarlo?

  • Establece una rutina diaria o semanal, aunque sea breve: 10-15 minutos al día ya marcan la diferencia. 

  • Alterna actividades: lectura, escucha, escritura, conversación. No todo tiene que ser una clase formal.

  • Usa herramientas: apps, podcasts, ejercicios cortos… que puedas incorporar fácilmente en tu día a día.

6. No trabajar la pronunciación desde el principio

¿Qué pasa?
Muchos estudiantes ponen su foco en gramática y vocabulario, pero dejan la pronunciación para más adelante. Creen que “ya lo harán cuando hablen más”.

¿Por qué es un problema?
Si no trabajas la pronunciación desde el principio, puedes interiorizar errores fonéticos que luego son difíciles de corregir. Los hispanohablantes tienen sonidos en inglés que no existen en español (como “th” en think, that, etc.) y desatenderlos puede perjudicar tu comprensión y fluidez. 
Además, una mala pronunciación puede reducir la confianza al hablar.

¿Cómo solucionarlo?

  • Escucha hablantes nativos y repite en voz alta (“shadowing”): imita la entonación, ritmo y acento. 

  • Grábate y compárate con modelos nativos para detectar qué sonidos te cuestan más.

  • Usa herramientas de pronunciación: apps, vídeos, webs, diccionarios con audio…

  • Pide retroalimentación a profesores o compañeros nativos.

7. La fosilización: errores que se “quedan” para siempre

¿Qué pasa?
Algunos errores se repiten tantas veces que se convierten en parte de tu “idioma intermedio”: los usas incluso sin darte cuenta, y no desaparecen con el tiempo. Este fenómeno se conoce como fosilización lingüística

¿Por qué es un problema?
Cuando un error se fosiliza, es más difícil de corregir. No basta con estudiarlo una vez: hay que detectarlo, analizarlo, practicar específicamente y repetir la forma correcta sistemáticamente hasta sustituir el error por la versión correcta.

¿Cómo solucionarlo?

  • Identifica tus errores recurrentes: anota las frases que te salen mal, graba conversaciones, pide feedback.

  • Trabaja con corrección dirigida: una vez identificados los errores, practica específicamente con ejercicios, diálogos o grabaciones que te obliguen a usar la forma correcta.

  • Ten paciencia: la fosilización no se corrige de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y seguimiento constante.

Conclusión

Conclusión: Cómo avanzar de verdad en tu inglés

  • Sé consciente de tus errores. Identificarlos es el primer paso para mejorar.

  • Practica con regularidad, y de forma variada. No te quedes solo con las clases: incluye escucha, conversación, escritura.

  • Acepta tus fallos como parte del proceso. Cada error es una oportunidad para aprender y crecer.

  • Trabaja la pronunciación desde el principio. No la dejes para luego.

  • Enfócate en el inglés real. Aprende phrasal verbs, expresiones cotidianas y estructuras usadas por nativos.

  • Corrige la fosilización. Cuando identifiques patrones de error clásicos, dedica tiempo a corregirlos conscientemente.

Si estás harto de sentir que tu inglés no mejora como debería, este es tu momento para cambiar la estrategia. No abandones si has cometido estos errores: muchos lo hacen, pero pocos los corrigen con intención.

¿Estás harto de no entender lo que dice la gente? Te enseñaremos inglés para que puedas hablar como un nativo. Además, ¡te lo pasarás genial haciéndolo! Ofrecemos clases de conversación gratuitas que son perfectas para socializar y hacer amigos (si estás inscrito en cualquiera de nuestros cursos de inglés) Además, tenemos un ambiente increíble donde podrás practicar tus habilidades en inglés. Consigue fluidez en inglés con nuestros cursos que son impartidos por hablantes nativos. Aprenderás habilidades de conversación y gramática que te ayudarán a hablar y escribir como un profesional.

Deja un comentario

Contact us

chico y chica

Contacta fácilmente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes ver nuestra política de privacidad aviso legal y página de cookies en estos enlaces.