Logo

Vocabulario en inglés para viajar: expresiones y tips

image_pdfDescarga este Post en pdf

Vocabulario en inglés para viajar: expresiones y tips. Domina el vocabulario en inglés para viajar con nuestra guía completa. Aprende expresiones útiles y tips para moverte con facilidad durante tus viajes. vocabulario ingles viajar, ingles para viajar, ingles para turistas, vocabulario en ingles viajar.

Dominar el vocabulario en inglés para viajar El vocabulario en inglés para viajar es una habilidad crucial en un mundo cada vez más globalizado. Ya sea para explorar destinos soñados, para negocios o simplemente para vivir una auténtica aventura, conocer las palabras y frases correctas en inglés puede significar la diferencia entre una experiencia enriquecedora y enfrentarse a desafíos inesperados. Aprender vocabulario en inglés para viajeros no solo mejora la comunicación con hablantes nativos, sino que también facilita la comprensión de señalizaciones, menús y, en general, mejora la experiencia de viaje.

Este artículo se sumerge en una exploración detallada del vocabulario de viaje en inglés, cubriendo desde las diferencias fundamentales entre ‘trip’, ‘travel’, ‘journey’ y ‘voyage’, hasta vocabulario esencial para moverse con facilidad en aeropuertos. Además, proporcionará frases útiles para manejar situaciones comunes durante el viaje y vocabulario específico para otros medios de transporte. El objetivo es ofrecer a los lectores una guía completa que no solo les brinde el vocabulario básico en inglés para viajar, sino que también les equipe con las herramientas para enfrentar cualquier viaje con confianza.

prepara tu inglés antes de viajar

profes nativos

aprende rápido

cómo, dónde y cuándo quieras

Tabla de contenidos

Diferencias clave entre ‘trip’, ‘travel’, ‘journey’ y ‘voyage’

Definición y uso de cada término

  1. Travel El término ‘travel’ se refiere al acto de viajar en general. Este término puede usarse tanto como verbo, indicando la acción de desplazarse de un lugar a otro (‘Me gustaría viajar a Egipto’), como sustantivo, en contextos donde se habla de viajes en un sentido amplio (‘Jane ha escrito sobre sus viajes por Sudamérica’).
  2. Trip  El término ‘trip’ es un sustantivo que describe un viaje con un punto de partida y retorno, enfocándose en el destino y las actividades realizadas allí. Es comúnmente utilizado para referirse a viajes cortos o con un propósito específico (‘Daniella realiza frecuentes viajes de negocios a Londres’).
  3. Journey El término ‘journey’ pone énfasis en el desplazamiento entre dos puntos, dándole importancia al trayecto en sí. Este término es adecuado para describir viajes largos o con un sentido de aventura (‘Nuestro viaje en tren por India fue maravilloso’).
  4. Voyage El término ‘voyage’ se utiliza principalmente para hablar de travesías largas, especialmente por mar o espacio. Este término evoca un sentido de exploración y aventura en grandes distancias (‘Jessica Watson realizó un viaje por mar alrededor del mundo en 2010’).

Ejemplos prácticos

Trip (Viaje corto/Excursión)

  • Inglés: «We took a weekend trip to the beach.»
  • Español: «Hicimos un viaje corto de fin de semana a la playa.»

Travel (Viajar/Desplazarse)

  • Inglés: «She loves to travel around the world.»
  • Español: «A ella le encanta viajar por el mundo.»

Journey (Viaje largo/Viaje con un propósito)

  • Inglés: «His journey from a small town to becoming a successful businessman was inspiring.»
  • Español: «Su viaje desde un pequeño pueblo hasta convertirse en un empresario exitoso fue inspirador.»

Voyage (Viaje largo, usualmente por mar o espacio)

  • Inglés: «The voyage across the Atlantic Ocean took two weeks.»
  • Español: «El viaje a través del Océano Atlántico tomó dos semanas.»

Vocabulario esencial para el aeropuerto

Antes de embarcar en una aventura aérea, es crucial estar familiarizado con el vocabulario esencial para el aeropuerto. Este conocimiento no solo facilitará la experiencia de viaje, sino que también ayudará a manejar situaciones comunes con mayor confianza, especialmente en áreas como flight, departures y arrivals.

Documentación necesaria

Todos los pasajeros, sin importar su destino, deben presentar un documento de identidad válido como DNI, pasaporte o carnet de conducir expedido en España. Este requisito es fundamental para verificar la identidad del viajero con los datos del billete y la tarjeta de embarque. Es especialmente importante para los viajeros hacia o en tránsito por Estados Unidos solicitar una autorización de viaje electrónica ESTA con antelación mínima de 72 horas a la salida del vuelo. Además, el pasaporte español consta de nueve caracteres, y es esencial asegurarse de incluir correctamente todos los caracteres al rellenar el ESTA.

Proceso de check-in y embarque

El proceso de check-in varía para viajes internacionales y puede realizarse online o en las oficinas de la aerolínea. Es importante disponer de tiempo extra para completar el check-in y el proceso de embarque. Los aeropuertos están analizando cómo acelerar este proceso y mejorar la seguridad. La documentación de viaje ya es paper-less, y la facturación y el embarque están en proceso de transformación digital.

Equipaje y restricciones

Las normas de seguridad en los aeropuertos de la UE establecen que los líquidos en cabina deben ir en una bolsa de plástico transparente de no más de un litro de capacidad y estar contenidos en recipientes de 100 ml como máximo. Los objetos cortantes o punzantes y los artículos explosivos o inflamables están prohibidos tanto en cabina como en el equipaje facturado. Es recomendable consultar las medidas, el peso y el número de bultos permitidos con la compañía aérea antes de viajar y asegurarse de no llevar artículos prohibidos o restringidos en el equipaje de mano.

Este vocabulario y conocimiento sobre el proceso en el aeropuerto son esenciales para cualquier viajero. Prepararse adecuadamente antes de un viaje puede marcar la diferencia en la experiencia de viaje, asegurando que sea lo más fluida y agradable posible.

inscríbete a nuestros cursos de inglés y prepara la maleta con arte

Frases útiles para manejar situaciones comunes durante el viaje

Saludos y presentaciones

Al viajar, iniciar conversaciones de manera cortés es fundamental. Utiliza frases como «Hello! How are you? (¡Hola! ¿Cómo estás?)» para saludar y «My name is… (Mi nombre es…)» para presentarte. Estas expresiones básicas de cortesía te ayudarán a establecer una comunicación amigable con locales y otros viajeros. Aquí tienes algunas frases útiles en inglés para viajar, como parte de las 50 frases en inglés para viajar que deberías conocer.

Pidiendo direcciones y ayuda

  1. «Excuse me, how do I get to ___? (Disculpe, ¿cómo puedo llegar a ___?)»: Para preguntar direcciones de manera educada.
  2. «Could you tell me where the nearest ATM is? (¿Podría decirme dónde está el cajero automático más cercano?)»: Útil cuando necesitas encontrar servicios específicos.
  3. «I’m sorry, I don’t understand. Do you speak Spanish? (Lo siento, no entiendo. ¿Hablas español?)»: En caso de que necesites encontrar un hablante de tu idioma para facilitar la comunicación.

En restaurantes y hospedaje

En restaurantes:

  • «Do you have a menu in English? (¿Tienen un menú en inglés?)»: Para asegurarte de poder leer las opciones disponibles.
    • «Could we have the bill, please? (¿Podríamos tener la cuenta, por favor?)»: Al terminar tu comida y estar listo para pagar.

En hospedaje:

    • «Do you have any available rooms? (¿Tienen habitaciones disponibles?)»: Al buscar alojamiento sin reserva previa, ya sea una habitación individual o una habitación doble.
    • «Could you please call me a taxi? (¿Podría llamarme un taxi, por favor?)»: Cuando necesitas transporte desde tu hotel o alojamiento.

Estas frases cubren situaciones comunes que los viajeros enfrentan y proporcionan un vocabulario básico para manejarlas con confianza.

Vocabulario para otros medios de transporte

Explorar nuevos destinos implica a menudo utilizar diversos medios de transporte. Ya sea por aire, mar o tierra, conocer el vocabulario específico en inglés puede facilitar enormemente la experiencia. A continuación, se ofrece una guía práctica dividida en tres secciones esenciales:transporte público y alquiler de coches, en la estación de tren y autobús, y viajando en crucero o ferry. Conocer términos como ‘rent a car’ y ubicaciones en la ‘railway station’ puede ser muy útil.

Transporte público y alquiler de coches

  1. Sedan, Minivan, SUV, Hatchback, Convertible, Sport, Pickup, Four Wheel Drive: Tipos de coches disponibles para alquiler.
  2. Headlights, Tyres/Tires, Door, Mirror, Window, Boot/Trunk, Tank, Brake light, Roof, Windscreen/Windshield, Bonnet/Hood, Wiper, Blinker, Plate/Licence Plate, Handle, Horn, Pedals, Steering Wheel: Partes del coche.
  3. Daily rate, Damage waiver, Mileage limit, No show fee, Visual inspection, Leave a deposit, Sign a rental agreement: Términos asociados al alquiler de coches.

En la estación de tren y autobús

  1. Ticket office, Ticket machines, Platform, Schedule, Turnstile, Signage, Crosswalk: Elementos comunes en estaciones.
  2. «Where’s the ticket office?», «What time’s the next bus/train to…?», «Can I buy a ticket on the bus/train?», «How much is a ticket to…?», «Which platform do I need for…?»: Preguntas útiles.
  3. Bus, Subway, Tram, Ferry, Taxi, Train, Bicycle, Monorail, Carpool, Scooter: Medios de transporte público.

Viajando en crucero o ferry

  1. Berth, Cabin/Stateroom, Cruise, Crossing, Ocean view cabin, Passenger, Solo cabins/Single cabins, Tourist class, Crew, Gangway, Embarkation/Disembarkation, Onboard Expense account, Seapass Card/Cruise Card, Safety drill, Wharf, Dock, Feel seasick, Land, Sail: Vocabulario específico para viajes en crucero.
  2. Port, Harbour, Ferry terminal, Calm sea, Rough sea, Seasick, To disembark, To embark: Términos útiles al viajar en ferry.
  3. Car ferry, Cruise ship, Ferry, Hovercraft, Yacht, Captain, Crew member, Bar, Buffet, Bureau de change, Currency exchange, Deck, Information desk, Restaurant, Self-service restaurant, Life belt, Life jacket, Lifeboat: Clases de barcos y servicios a bordo.

Dominar estos términos no solo enriquecerá tu viaje, permitiéndote comunicarte con mayor facilidad, sino que también te proporcionará la confianza necesaria para explorar el mundo con menos barreras lingüísticas.

En el Aeropuerto y Durante el Vuelo

Proceso de facturación

Al llegar al aeropuerto, el primer paso es dirigirse al Check-in desk – Mostrador de facturación. Aquí, debes presentar tu Boarding pass – Tarjeta de embarque y Check – Reserva. Si tienes Checked luggage – equipaje facturado, deberás verificarlo en este punto. Es esencial conocer tu Baggage allowance – Límite de equipaje para evitar cargos por Oversized baggage/Overweight baggage – Sobrepeso del equipaje.

Embarque y desembarque

Una vez completado el check-in, dirígete a la Gate– Puerta de embarque indicada en tu boarding pass. Es importante estar atento a los anuncios, ya que los cambios en la boarding gate pueden ocurrir.Delayed – Vuelos con retraso son comunes. Al aterrizar, sigue las señales hacia Baggage claim – Zona de recogida del equipaje donde podrás recoger tu Suitcase – Maleta.

Términos y frases comunes

Durante tu estancia en el aeropuerto y el vuelo, es útil familiarizarse con términos como pilot, flight attendant, y seatbelt.Customs – Aduana, Duty free – Tienda libre de impuestos, y Passport control – Control de pasaporte. Frases útiles incluyen «Can I see your passport, please?» – ¿Puedo ver su pasaporte, por favor? y «What time is the plane scheduled to take off/land?» – ¿A qué hora está previsto que el avión despegue/aterrice?

Alojamiento

Tipos de habitaciones

Al elegir alojamiento, es vital conocer los diferentes tipos de habitaciones disponibles para ajustarlos a tus necesidades y presupuesto. Desde las opciones más básicas como el Bed and Breakfast, perfecto para quienes buscan simplicidad con cama y desayuno, hasta opciones más completas como inns (pensiones) y resorts (complejos turísticos). Para los más jóvenes o aquellos que buscan economizar, los youth hostels ofrecen literas en habitaciones compartidas. Por último, los hoteles presentan una variedad de habitaciones desde single (individual) hasta suites (la opción más lujosa).

Registro y salida

Al llegar al hotel, el proceso de check-inEl check in en la recepción es el primer paso para verificar tus datos y recibir la llave de tu habitación. Frases útiles incluyen: «Good morning. I have a reservation for today. It’s under the name of…» (Buenos días. Tengo una reserva para hoy. Está a nombre de…). Al finalizar tu estancia, el check-out es igualmente importante, con frases como «Did you enjoy your stay with us?» (¿Han disfrutado de su estancia con nosotros?) y «How can I get to the airport?» (¿Cómo puedo llegar al aeropuerto?).

Servicios del hotel

Los hoteles ofrecen una amplia gama de servicios diseñados para mejorar tu estancia. Entre ellos, el spa Room service (servicio de habitaciones) para comidas en la habitación, Housekeeping (servicio de limpieza) para mantener tu espacio ordenado, y comodidades como Air conditioning (aire acondicionado), Internet Access (acceso a internet), y Safe (caja fuerte). Además, para aquellos que buscan relajación o necesitan trabajar, muchos hoteles disponen de Workout room/gym (gimnasio) y Meeting room (sala de conferencias).Cada tipo de alojamiento y los servicios que ofrece están pensados para satisfacer las diversas necesidades y preferencias de los viajeros, asegurando una experiencia cómoda y agradable durante su estancia.

En el Restaurante

Reservaciones

Al entrar en el mundo de los restaurantes, el primer paso es asegurar un lugar donde disfrutar de la comida. Reservar en un restaurante en inglés es más sencillo de lo que parece. Aquí algunas frases clave:

Solicitudes de menú y alergias

Una vez asegurada la mesa, es crucial comunicar preferencias o restricciones alimenticias. Si tienes alergias o preferencias dietéticas, estas frases te serán útiles:

Pagos y propinas

Finalmente, cuando la experiencia culinaria llega a su fin, es momento de pagar la cuenta. Aquí algunas frases útiles:Dominar estas frases en inglés no solo facilita la comunicación en el restaurante, sino que también enriquece la experiencia de viaje, permitiendo disfrutar de la gastronomía local sin contratiempos.

Conclusion

Al reflexionar sobre el amplio espectro de oposiciones disponibles en Catalunya para el año 2024, se destaca la diversidad y riqueza de oportunidades en el sector público. Desde el ámbito educativo hasta los cuerpos de seguridad, pasando por puestos administrativos y sanitarios, las oposiciones representan una puerta abierta hacia el crecimiento profesional y la estabilidad laboral. Este artículo ha proporcionado una guía esencial para navegar el proceso de selección, subrayando la importancia de una preparación meticulosa y el cumplimiento de requisitos específicos para maximizar las posibilidades de éxito.

Las estrategias de estudio y los consejos ofrecidos pretenden ser un faro de orientación en el camino hacia lograr una plaza en el sector público catalán. A medida que los aspirantes se adentran en su preparación, es crucial recalcar la importancia del dominio del inglés, por lo que les instamos a contactarnos para conseguir el título oficial del B1, B2 o C1 en solo 3 meses, reforzando así una de las claves para destacar entre los candidatos. La dedicación, la tenacidad y el enfoque correcto son las piedras angulares para no solo enfrentar con éxito las oposiciones sino también para contribuir significativamente a la sociedad catalana a través del servicio público.

  • ¿Qué se entiende por Vocabulario de Viaje?
    • El Vocabulario de Viaje se refiere a las expresiones y frases en inglés específicamente utilizadas para situaciones de viaje. Conocer el ‘travelling vocabulary’ es esencial para desenvolverse en diferentes contextos
    • ¿Cuál es la manera correcta de solicitar la cuenta en un restaurante en inglés?
      • Para pedir la cuenta a un camarero (waiter/waitress) en inglés, puedes utilizar frases como ‘May/could we have the bill?’ que se traduce como ‘¿Me puedes traer la cuenta?’ o simplemente decir ‘The bill, please’, que significa ‘La cuenta, por favor’.
    • ¿Cómo se dice «viaje» en inglés?
      • ‘Viaje’ se traduce al inglés como ‘trip’. Por ejemplo, se puede decir ‘I visited many historical sites on my trip’ para expresar ‘Mi viaje fue genial, disfruté cada minuto’.
  • ¿Cuáles son las expresiones comunes en inglés?

Las expresiones comunes en inglés son aquellas frases de uso cotidiano que se emplean en diversas situaciones de conversación. Estas frases pueden tener significados que no corresponden directamente a la traducción literal de sus palabras, sino que varían según el contexto en el que se usan.

Para preguntar ‘¿Cómo te ha ido el viaje?’ en inglés, se puede decir ‘How was your trip?’ o ‘How was the ride?’ dependiendo del contexto. Vocabulario en inglés para viajar: Guía completa

    • «Have you got any rooms available?» — ¿Hay habitaciones disponibles?
    • «I would like to make a reservation for two nights» — Me gustaría hacer una reserva para dos noches.
    • «Is breakfast included?» — ¿Va incluido el desayuno?
      Es importante confirmar todos los detalles de la reserva, como el número de reserva y las fechas exactas, para evitar cualquier inconveniente durante el viaje. Asegúrate de confirm a booking con antelación.
      • «What time is breakfast?» — ¿A qué hora es el desayuno?
      • «Is there a parking space near the hotel?» — ¿Hay aparcamiento cerca del hotel?
      1. «Can I book a table, please?» — ¿Puedo reservar una mesa, por favor?
      2. «I’d like to book a table for this evening at seven o’clock» — Querría reservar una mesa para esta noche a las 7.
      3. «Do you have any free tables?» — ¿Tienen alguna mesa libre?
        Estas frases son esenciales para garantizar un espacio en el restaurante de tu elección.
      1. «I’m allergic to shellfish» — Tengo alergia al marisco.
      2. «Is this bread gluten-free?» — ¿Este pan es libre de gluten?
      3. Can I have a salad instead of fries? — ¿Podría tomar ensalada en vez de patatas?
        Informar sobre estas necesidades asegura una experiencia de comida segura y placentera.
      1. «Could we have the bill, please?» — ¿Nos podrías traer la cuenta, por favor?
      2. «Can I pay by card?» — ¿Puedo pagar con tarjeta?
      3. «Is service included?» — ¿Está incluido el servicio?
        En muchos países, dejar una propinaEs un gesto de agradecimiento por el servicio recibido. Preguntas como ‘Is the tip included?’ — ¿La propina está incluida? pueden ser de ayuda para clarificar esta duda.

sube tu nivel de inglés antes de las vacaciones

Contact us

chico y chica

Infoidiomas nunca se equivoca

20% dto. en matrícula

Envíanos tu email y aprovecha ya nuestra promo mensual.

Contacta fácilmente

Abrir chat
oye y ¿qué tal si te inscribes a cualquiera de nuestros cursos de inglés pensados para hablar inglés de manera dinámica y efectiva?